Diferencias entre los vasos y copas de cerveza
5 diciembre, 2022La lupulina, el ingrediente secreto de la cerveza
6 febrero, 2023En el mundo existen cientos de variedades de lúpulo, cada una con sus propias características de amargor, sabor y aroma. También se han creado muchas variedades nuevas a través de la cría selectiva y la experimentación. A continuación hablaremos de algunas de las variedades más habituales de lúpulo que se utilizan en la industria cervecera y otros productos que contienen este elemento.

Nugget
La variedad nugget fue popularizada en Estados Unidos en la década de 1980, creada a través de la cría selectiva. Este tipo de lúpulo se considera de doble propósito: su uso se basa tanto en su amargor como en su aroma. Tiene una alto contenido en alfa ácidos (entre un 11% y un 14%), lo que lo convierte en idóneo para su uso en cervezas con un perfil de sabor lupulado intenso. Además, posee un aroma terroso y herbal, siendo muy habitual en muchos tipos diversos de cerveza. Nuestros cultivos son principalmente de esta variedad.
Cascade
Se trata de otro lúpulo de origen estadounidense, desarrollado unas décadas antes que el Nugget. Es un lúpulo de aroma, por lo que su uso se basa principalmente en dar sabor y aroma a la cerveza, en lugar de amargor. Este aroma propio se basa en cítricos y flores, con notas de pomelo, naranja y limón. Su sabor es floral, aunque a veces contiene toques picantes, lo que lo hace una variedad muy interesante para las cervezas tipo IPA y pale ale. Actualmente se cultiva en todo el mundo.
Hallertau
Esta es una variedad de lúpulo alemán con un sabor y aroma suaves y florales. Esta variedad originaria de Baviera, de las más antiguas de Europa, es también un lúpulo de aroma, de baja acidez. Tiene un perfil suave, floral y herbal, siendo utilizado habitualmente en cervezas tipo lager como la Pilsner, por su tipología de sabor suave y equilibrado. Sin embargo, pese a ser uno de los lúpulos más demandados hay muy poca producción, por lo que su precio suele ser muy alto.
Centennial
Es otro tipo de lúpulo estadounidense, desarrollado en la década de 1970. Se trata de una variedad de doble propósito, utilizado tanto para amargor como para aroma, con un alto contenido en alfa-ácidos. Debido a esta característica, es muy utilizado en cervezas de estilo American Pale Ale e IPA, siendo muy demandado por la industria artesanal de Estados Unidos. Uno de sus puntos débiles es, al igual que otras variedades, que es susceptible a enfermedades y plagas.
Saaz
Originario de la región de Bohemia, este lúpulo checo es principalmente de aroma y se utiliza para añadir sabor y aroma a la cerveza, muy utilizado en las tipo Pilsner, aportando un aroma y sabor sutiles y agradables. Es muy demandado para las cervezas de alta calidad. Se trata de una de las variedades más antiguas, utilizándose desde hace más de 700 años y es de maduración tardía. Al igual que la variedad centennial, requiere cuidados especiales al ser susceptible a plagas y enfermedades.
Estos son sólo cinco tipos de lúpulo, pero recuerda que hay cientos de ellos. Cada uno tiene sus características diferenciadoras y juega un gran papel la investigación para mejorar las distintas variedades. Un experto sabría diferenciarlos atendiendo a sus especificaciones sabor, aroma y amargor, aunque es una tarea sin duda complicada. En otro post os hablaremos más detalladamente de las distintas variedades que tenemos plantadas en nuestras fincas.