Cuando vamos a tomar una cerveza, es importante conocer el vaso o copa adecuada para apreciar todas sus características. Hay muchos tipos distintos y cada uno está diseñado para realzar ciertas propiedades de la cerveza y brindar una experiencia de sabor y aroma única. Has ido a una cervecería y te has pedido una caña, pero dependiendo de la cerveza te han puesto un tipo de vaso u otro. A continuación explicaremos el porqué.
Distintos vasos y copas de cerveza.
Vaso de pinta
Es el más común y conocido por todos y quizás el más internacional. Se trata de un vaso grande y recto con una capacidad de 568 ml. Aunque para la medida se usa el estándar del Reino Unido, existe mucha diferencia entre países. Por ejemplo, en Estados Unidos la capacidad de una pinta son 473 ml. Se usa generalmente para servir cervezas ligeras y amargas y su forma recta permite apreciar el color y la transparencia de la cerveza, mientras que su tamaño es ideal para mantenerla fría.
Vaso para cervezas de trigo
Los vasos para cervezas de trigo son muy característicos, ya que su forma alta y estrecha permite que la cerveza mantenga su espuma y aroma. La capacidad de estos vasos es menor que la de los vasos de pinta, generalmente entre 400 y 500 ml. La forma del vaso también ayuda a mantener la temperatura de la cerveza, lo que es especialmente importante para las cervezas de trigo.
Vaso tipo tulipa
Esta es una opción popular para cervezas de alta graduación alcohólica, como las cervezas belgas y las cervezas trapenses. Este vaso tiene una forma bulbosa en la parte inferior que se estrecha hacia la parte superior, permitiendo apreciar los aromas complejos de la cerveza y preservando la espuma. Además, la forma curva del vaso permite que la cerveza se mantenga fría por más tiempo.
Copa aflautada
Las copas aflautadas, o kopal, son una opción popular para servir cervezas espumosas y con burbujas, como las cervezas ligeras y los espumosos de frutas. Están muy asociadas a las cervezas lager. Se trata de copas altas, estrechas y generalmente cilíndricas y su forma permite que las burbujas se mantengan por más tiempo. La capacidad de estas copas es menor que la de los vasos de pinta, generalmente entre 150 y 250 ml.
Copa tipo vino
Quién no ha tomado una cerveza en una copa… parecida a las del vino. Estas copas se caracterizan por tener un pie largo y una forma más redondeada en la parte superior. El objetivo de su diseño es permitir que los aromas de la cerveza se concentren en la parte superior de la copa, lo que permite una mejor apreciación de los sabores y aromas de la cerveza. Además, la forma redondeada de la copa permite una mejor visualización de la apariencia de la cerveza, incluyendo la cantidad y calidad de la espuma.
Copa para cervezas belgas
Es la opción más adecuada para las cervezas belgas, incluyendo las cervezas de abadía y las trapenses. Estas copas suelen tener un tallo alto y una forma de globo en la parte superior, que permite apreciar los aromas complejos de la cerveza y preservar la espuma, al retener las burbujas de dióxido de carbono que se liberan al servir la cerveza. Además, la forma del tallo permite que la cerveza se mantenga fría por más tiempo.
En conclusión, la elección del vaso o copa adecuada para disfrutar de una cerveza puede marcar una gran diferencia en la experiencia de degustación. Cada tipo de cerveza tiene su propio vaso o copa recomendado, por lo que es importante tener en cuenta esta información al momento de servirla. Aunque seguro que has ido más de una vez a un bar y te han servido una cerveza en vaso de tubo… ahora sabes que no es lo correcto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!